Nos preguntamos una y otra vez, ¿la comunicación del
policía es masiva?
Por un momento pensamos que sí, pues es el representante
del Ministerio de Transportes y comunicaciones, y la teoría nos dice que la
comunicación masiva es el proceso por el cual una organización compleja produce
o transmite mensajes públicos.
Ahora, un tiempo después decimos que no, que no
es comunicación masiva porque el policía no se sirve de ningún soporte
tecnológico.
¿Entonces, ya estamos seguros de que no es comunicación
masiva?
La respuesta es no.
¿Acaso la perdida de la
individualidad de los conductores y los peatones en el momento de estar en la
vía pública no es un factor a tomar en cuenta para definir que sí es
comunicación masiva?
Intentemos descubrirlo con el método del descarte.
Si no
es comunicación masiva, ¿entonces que puede ser?,
¿Comunicación Interpersonal?
¿Comunicación Grupal?,
¿será que alguien se pone de acuerdo con sus amigos para juntarse en el tráfico
de una intersección y tocarse el claxon unos a otros, y para que el policía les
toque el pito y les muestre su vara luminosa?
La respuesta aún no está muy clara, creo que dependerá
mucho de que ángulo se vea este tipo de comunicación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.